Maria Laura Gutierrez
La Prof. Laura Suter-Dick visitó el LMA y participó del ciclo de seminarios
Tuvimos el honor de contar con una oradora de alto nivel en el ciclo de seminarios del LMA: La Prof. Laura Suter-Dick, quien presentó los avances en NAMs que utilizan con el propósito de investigar nuevos fármacos.

El martes 25 de abril, en una edición especial de los seminarios del LMA, tuvimos el honor de contar con la participación de la Dra Laura Suter-Dick quien disertó sobre la implementación de sistemas in vitro en la investigación aplicada al descubrimiento de fármacos.
La Prof. Laura Suter-Dick es profesora titular en la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Ciencias Aplicadas del Noroeste de Suiza (FHNW) desde 2012. Dirige el grupo de Biología Celular y Toxicología in vitro del Instituto de Química y Bioanalítica. Actualmente está en nuestro país por unos meses sabáticos con la idea generar nuevas colaboraciones con grupos de investigación de Argentina.
Los modelos presentados por la Dra Suter-Dick están basados en los NAMs (Nuevos Abordajes Metodológicos) con el propósito de apoyar la implementación de las 3R (Reducción, Refinamiento y Reemplazo) en el uso de animales.
Los avances mostrados en el seminario incluyeron el desarrollo de modelos in vitro de tejidos complejos empleados en la investigación destinada al descubrimiento de nuevos fármacos para el tratamiento de enfermedades. La Dra. Laura Suter-Dick presentó resultados obtenidos en esferoides de hígado con el propósito de modelar fibrosis hepática, avances en un modelo de riñón empleado en la detección de nefrotoxicidad utilizando microfluídica, y modelos de sistema nervioso central destinados a estudiar lesiones en médula espinal, enfermedad de Alzheimer y emular barrera hematoencefálica.
La temática del seminario despierta gran interés en la comunidad científica, por lo que decidimos abrir las puertas para que otros interesados puedan participar. Así es que contamos con la presencia de investigadores y becarios de diferentes grupos de investigación del Instituto de Farmacología, de la Academia Nacional de Medicina y otros institutos de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA.
Esperamos que este intercambio sea el inicio de futuras colaboraciones con la Prof. Laura Suter-Dick y su equipo de trabajo.
Un poco más sobre Laura Suter-Dick
Tiene un Ph.D. en biología, es toxicóloga entrenada y registrada en el ERT (Registro Europeo de Toxicólogos). La Prof. Suter-Dick adquirió más de 15 años de experiencia en investigación en la industria farmacéutica antes de pasar a la academia. Durante su carrera en la industria farmacéutica, se especializó en toxicología molecular y mecanística, con especial énfasis en sistemas in vitro complejos para la evaluación de toxicidad, alternativas a los métodos con animales y toxicogenómica. Su investigación actual se centra en la aplicación de microfluidos y sistemas microfisiológicos en la evaluación de toxicidad y el modelado de enfermedades. Tiene amplia experiencia en modelos in vitro de hígado, riñón, sistema nervioso y barrera hematoencefálica.
Además, la Prof. Suter-Dick participa activamente en la enseñanza y dirige tesis de licenciatura, maestría y doctorado de estudiantes. También es vicepresidenta de la Sociedad Suiza de Toxicología (SST), miembro de la Sociedad Europea de Toxicología in vitro (ESTIV) y participa en el Centro Suizo de Toxicología Humana Aplicada (SCAHT), el Centro Suizo de Competencia en 3R (3RCC) y actualmente es la presidenta de Biotechnet Suiza.
Sitios web relacionados:
http://www.fhnw.ch/lifesciences
https://www.researchgate.net/profile/Laura_Suter-Dick
https://www.linkedin.com/in/laura-suter-dick-21b82b1/