top of page
  • Foto del escritorMartina Benedetti

Conociendo al NICEATM y Tox21

En esta nota queremos dar a conocer el Centro Interagencial para la Evaluación de Métodos Toxicológicos Alternativos (NICEATM) y en particular el programa Tox21 que consideramos un recurso muy útil en el camino de reemplazo de los animales en la evaluación de seguridad


NICEATM es una oficina del National Toxicology Program de los Estados Unidos. Según su sitio web “La misión del NTP es asociarse para generar conocimiento y promover las ciencias toxicológicas para proteger y promover la salud humana.” En particular, NICEATM está enfocada en el desarrollo y evaluación de alternativas al uso de animales para pruebas de seguridad química y es por eso que hoy queremos que nuestros lectores la conozcan.


En su sitio web se detallan los tópicos que estudian relacionados con las 3R, tambien se encuentran descritos los distintos ensayos existentes y de qué manera NICEATM propone mejoras en estos ámbitos. Se pueden encontrar recursos para informarse acerca de distintos ensayos desarrollados para la evaluación de cardiotoxicidad, toxicidad aguda, toxicidad en el desarrollo. Además, hay una clara lista de los métodos para pruebas de seguridad química que son aceptados por las autoridades reguladoras internacionales y de EE. UU. como alternativas de reemplazo, reducción o refinamiento de las pruebas con animales requeridas.



En particular, un proyecto que nos gustaría destacar es el programa Tox21. Existen miles de sustancias químicas en el mundo pero solo una pequeña fracción de ellas ha sido evaluada adecuadamente por su toxicidad potencial para los humanos. El programa Toxicología en el siglo XXI, o Tox21, es una colaboración entre varias agencias federales para desarrollar nuevas formas de evaluar rápidamente si las sustancias afectan negativamente a la salud humana. Las sustancias analizadas en Tox21 incluyen una amplia gama de productos tales como productos químicos comerciales, pesticidas, aditivos/contaminantes alimentarios y compuestos médicos.


Según lo establece el NICEA, el objetivo de Tox21 es investigar, desarrollar, evaluar y traducir métodos de prueba innovadores que predigan de una forma más eficiente cómo las sustancias pueden afectar a los humanos y al medio ambiente. Esto incluye el uso de la robótica en la detección de alto rendimiento (HTS) en Tox21, así como el uso de otras metodologías de enfoque nuevo para evaluar la toxicidad de las sustancias.


El uso de la robótica en HTS es importante debido a la capacidad de aumentar el volumen y la velocidad de las pruebas. Esto es importante ya que como hemos mencionado anteriormente, las pruebas preclínicas convencionales que utilizan animales, suelen ser lentas y costosas. Es por ello que el cribado automatizado de "alto rendimiento" desempeña un papel importante como método alternativo para el uso de animales, así como un uso eficiente y con visión de futuro de los recursos científicos.


Es interesante destacar además que en 2010, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) se unió a la colaboración Tox21. Según la NICEATM “La FDA aporta experiencia en enfermedades humanas, modelos animales de enfermedades humanas, análisis de vías de toxicidad y toxicología computacional.” La participación activa de la FDA demuestra el compromiso con el desarrollo de nuevos métodos para evaluar la toxicidad de las sustancias que regula, dicha participación además marca el rumbo del futuro de las pruebas de toxicidad.



Fuentes

https://ntp.niehs.nih.gov/whatwestudy/niceatm/index.html

https://ntp.niehs.nih.gov/whatwestudy/tox21/index.html

https://www.youtube.com/watch?v=CjQTVfXQ8N4&t=447s



16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page